Yenny Milena Cortés Bello
Con dos conferencias, nuestra investigadora y directora del Programa Intérprete Profesional de la Lengua de Señas Colombiana (IPLSC) de la Universidad El Bosque, participó en la primera Conferencia Latinoamericana y Caribeña de Traductores, Intérpretes y Guías Intérpretes de Lenguas de Señas (WASLI LAC), un evento pionero que reunió a expertos de toda la región.
En la primera ponencia abordó los aprendizajes y transformaciones curriculares en la formación de intérpretes de lengua de señas colombiana, un campo que viene liderando desde la Universidad El Bosque.
En la segunda, dio a conocer los dilemas cognitivos y éticos que enfrentan los intérpretes cuando deben tomar decisiones en tiempo real, resaltando la importancia de reconocer la incertidumbre como parte de su labor.
Su participación permitió proyectar al programa IPLSC como referente regional, abrir oportunidades de cooperación académica con instituciones latinoamericanas y atraer nuevos estudiantes interesados en formarse en Colombia.
Todo esto fue posible gracias al apoyo del ICETEX, que hace de la movilidad académica una herramienta para fortalecer la educación superior en el país.