Laboratorio de estudios interdisciplinarios en Bioética

 

Oferta de servicios del Laboratorio

1.

Bioética y salud:

Los servicios de esta área de interés del Laboratorio se desarrollan en torno a los dilemas, problemas y conflictos éticos y la toma de decisiones asociadas al campo de la salud; los usos y las prácticas clínicas asistenciales y de investigación. En ese sentido, nuestros investigadores se especializan en brindar asesoría y acompañamiento ante situaciones que generan controversias éticas y morales en relación con la protección y derechos de los pacientes y sujetos de investigación, la salud pública y la distribución de los recursos en salud, entre otros.

Servicios bioética y salud:

  1. Acompañamiento/gestión en el diseño, implementación y seguimiento de los comités en bioética (asistenciales y de investigación).

  2. Capacitación especializada del talento humano hospitalario en temas relacionados con la bioética.

  3. Diseño de estrategias para la consulta previa en temas relacionados con salud desde una perspectiva bioética.

  4. Consultorio bioético sobre el desarrollo estratégico de política pública en salud como asesoría ético-legal.

2.

Bioética y educación:

Los servicios inscritos en esta área del Laboratorio se interesan por comprender la educación como un elemento determinante en el desarrollo de los individuos y las colectividades. Esto, a partir de un pensamiento bioético que incida positivamente en los modos de vida. La educación desde una perspectiva bioética pretende atender a los desafíos presentes y futuros. Se entiende entonces a la educación en bioética como indispensable para que la humanidad pueda consolidar los ideales de la paz, el respeto por la diversidad, la libertad y la justicia social.

Servicios bioética y educación:

  1. Diseño, implementación y seguimiento de contenidos curriculares y enfoques pedagógicos en educación básica, secundaria y superior desde una perspectiva bioética.

  2. Formación especializada de personal docente en temas relacionados con la bioética (Cursos y diplomados).

  3. Construcción de espacios de educación no formal en clave de bioética como forma de vida (Catedra Abierta de Bioética).

  4. Talleres de formación en bioética para la ciudadanía en general. 5. Diseño de modelos pedagógicos desde una perspectiva bioética que se conviertan en escenarios de paz.

  5. Acompañamiento para la construcción de planes de acción local, regional y nacional desde una perspectiva bioética.

3.

Bioética y ambiente:

Los servicios inscritos a esta área del Laboratorio se trazan como objetivo avanzar en el análisis de la relación que establecen las éticas ambientales con la bioética. De allí, que los servicios busquen desarrollar una posible síntesis dinámica de estos dos ámbitos para avanzar en una mirada bioética del ambiente. Se enfatizan los servicios en proponer alternativas para el análisis, comprensión y en lo posible solución de problemas ambientales desde una perspectiva bioética, se hace énfasis en las controversias relacionadas con la ciencia y la tecnología y su impacto en las distintas formas de vida y sus entornos.

Servicios bioética y ambiente:

  1. Consultorio bioético para la formulación de políticas públicas dirigidas a la reivindicación de los Derechos Humanos emergentes y sus disposiciones con el ambiente.

  2. Acompañamiento bioético especializado en temas relacionados con la evolución humana y la genética.

  3. Evaluación bioética del impacto ambiental de las tecnologías y biotecnologías en los sistemas de producción local, regional y nacional.

  4. Gestión de proyectos bioéticos en atención y cuidado de animales no humanos (protección animal y ecosistémica).

  5. Acompañamiento bioético en el desarrollo de política pública asociada al bienestar y protección animal.

4.

Fundamentos de la bioética:

Los servicios inscritos a esta área del Laboratorio se presentan como una estrategia para abordar de manera amplia los problemas, dilemas y conflictos éticos que enfrentan las sociedades contemporáneas. Lo anterior a partir de la reflexión crítica y la producción epistemológica como metodológica propios del campo de la bioética.

Esta área proyecta servicios a favor de convertir los conocimientos y las prácticas de la bioética en modos de vida saludables a partir de la transferencia de su conocimiento a la ciudadanía en general.

Servicios fundamentos de la bioética:

  1. Consultorio bioético para la formulación de políticas públicas dirigidas a la reivindicación de los Derechos Humanos emergentes y sus disposiciones con el ambiente.

  2. Acompañamiento bioético especializado en temas relacionados con la evolución humana y la genética.

  3. Evaluación bioética del impacto ambiental de las tecnologías y biotecnologías en los sistemas de producción local, regional y nacional.

  4. Gestión de proyectos bioéticos en atención y cuidado de animales no humanos (protección animal y ecosistémica).

  5. Acompañamiento bioético en el desarrollo de política pública asociada al bienestar y protección animal.

Servicios bioética:

  1. Procesos especializados de formación y sensibilización en temas relacionados con la bioética.

  2. Observatorio de Bioética, Universidad El Bosque.

  3. Consultorio Bioético.

  4. Catedra Abierta de Bioética, Universidad El Bosque.

  5. Seminario Internacional de Bioética, Universidad El Bosque.

  6. Consultorio Bioético para el desarrollo de política pública y toma de decisiones sociales.

  7. Consultorio Bioético para asuntos interseccionales.

  8. Programas de formación avanzada en bioética (especialización, maestría, doctorado) y formación posdoctoral.

Los comités de bioética son grupos multidisciplinarios que cumplen principalmente con las siguientes funciones:

 

Hacer frente a los dilemas éticos que hoy día presenta el ejercicio médico.

Velar por el correcto cumplimiento de los criterios éticos que velan por los sujetos, poblaciones y demás seres vivos que son sometidos a estudios y experimentos.

Orientar y asesorar mediante un diálogo interdisciplinario y plural en los estudios, como en la resolución de los dilemas éticos que surgen en la investigación, la intervención e implementación de políticas públicas sobre la vida, la salud y el medio ambiente.

Contáctanos.

bioetica@unbosque.edu.co - doctoradobioetica@unbosque.edu.co
(601) 6489039 y 6489036, Exts. 1134 - 1152

Casa de Doctorado en Bioética
Universidad El Bosque, Bogotá, D. C. - Colombia

 

· · ·