Regresar a todos los eventos

La etnografía colaborativa en la investigación social y educativa

Objetivos:

  • Comprender las características, orígenes, desarrollos, polémicas epistemológicas, críticas y aplicaciones de la etnografía colaborativa en la investigación social y educativa.

  • Situar en investigaciones etnográficas los diferentes componentes para la producción de conocimiento colaborativo incluyendo la conformación de los equipos, la observación participante, entrevista etnográfica, registro, narrativas, análisis y escritura.

Conferencista invitada:  

Alba Lucy Guerrero. Profesora e investigadora de la Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Javeriana y coordinadora de la línea de investigación en Infancias, Cultura y Educación. Doctora en Educación de la Universidad de California, Santa Bárbara; Máster en Perspectivas Culturales en Educación en la Universidad de California, Santa Bárbara; Máster en Desarrollo Educativo y social de CINDE- Universidad Pedagógica Nacional y Psicóloga de la Universidad Santo Tomás. Miembro de la Red Internacional de Investigación Etnográfica con Niños y Niñas (RIENN) de la cuál es co-fundadora

Link de conexión:

https://unbosque.webex.com/unbosque/onstage/g.php?MTID=eece0b1ae556dc335fb38740a04a83954

Contraseña: 3J3wBMX2THZ

Anterior
Anterior
16 de abril

Rayyan QCRI. Herramienta web para agilizar procesos de revisión de literatura (Ejercicio práctico - primera sesión)

Siguiente
Siguiente
23 de abril

Rayyan QCRI. Herramienta web para agilizar procesos de revisión de literatura (Ejercicio práctico - segunda sesión)