
Agenda
Ponentes magistrales
Línea temática 1: Salud pública, gobierno y sociedad
-
Doctora en Salud Pública (Universidad de Chile), Master of Health Science (University of Toronto, Joint Center for Bioethics), socióloga (Universidad de Chile), diplomada en Salud Internacional (OPS/OMS) y en Población y Desarrollo (CEPAL/Celade). Profesora asociada en el Departamento de Sociología de la Universidad de Chile.
Ha sido consultora del Celade y de la OPS/OMS e invitada como experta por el Relator del Derecho a la Salud del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos. En Chile, evaluadora de políticas de salud para la División de Presupuestos del Ministerio de Hacienda e integrante del Comité Asesor en Ética de la Investigación Científica del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt).
-
Salud pública y bioética / sociología de la salud / población, desarrollo y derechos humanos / género y salud / ética de la investigación
Línea temática 2: Democracia y diversidad
-
Doctora en Sociología (Université Sorbonne Nouvelle, Institut des Hautes Etudes de l’Amérique Latine), diplomada en Estudios Latinoamericanos y en Estudios del Cuerpo. Profesora investigadora en FLACSO México y coordinadora académica de la Maestría en Derechos Humanos y Democracia de la misma institución. Investigadora asociada al Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos. Integrante de la Red Feminismo(s), Cultura y Poder y de la Red de Estudios de Espacios Carcelarios.
Ha sido ponente y conferencista en numerosos eventos científicos internacionales. Autora de varios artículos y capítulos de libro, acaba de publicar la obra Mujeres trans*, violencia y cárcel (FLACSO México).
-
Género / sexualidad / violencia de género / población y derechos LGBT+ / sistema penitenciario
Línea temática 3: Dinámicas territoriales y desarrollo sostenible
-
Doctor en Sostenibilidad (Universidad de Zaragoza), licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Catedrático de Economía Agraria en la Universitat Politècnica de Catalunya y coordinador del Doctorado en Sostenibilidad de la misma institución. Director del Centro de Investigación en Economía y Desarrollo Agroalimentario UPC-IRTA y de la Cátedra Mercabarna de Prevención del Desperdicio Alimentario.
Ha participado en 35 proyectos de investigación que han generado 200 artículos científicos publicados en revistas con evaluadores. También en la elaboración de más de 100 informes para difundir los resultados entre productores, agentes de la cadena alimentaria y responsables políticos. -
Calidad percibida y valor percibido de los alimentos por los consumidores / seguridad alimentaria
Día 1 | Martes 27 de septiembre
Línea temática 1: Salud pública, gobierno y sociedad
7:00 - 8:00 a. m. | Registro (Entrada principal Av. Cra. 9)
Auditorio Principal
8:00 - 8:30 a. m.
Inauguración
María Clara Rangel Galvis - Rectora Universidad El Bosque (UEB)
Gustavo Adolfo Silva Carrero - Vicerrector de Investigación UEB
8:30 - 10:00 a. m.
Desafíos éticos de la salud pública en la era postpandemia
Conferencia magistral
Marcela Ferrer-Lues - Universidad de Chile
10:00 - 10:30 a. m. | Descanso
10:30 - 11:30 a. m.
Elementos de innovación en salud pública y reforma del sistema de salud
Carlos Felipe Escobar y Alejandro Gómez
Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS
11:30 a. m. - 12:00 m.
Building a positive policy environment: The path of palliative care, Colombia 2025
Miguel Antonio Sánchez Cárdenas - UEB
12:00 m. - 12:30 p. m.
Inmovilización de nanopartículas de oro y péptido Ib-M1 sobre sutura de polipropileno para inhibición de Staphylococcus aureus
Jessica Yaneth Monsalve Quiroga - Universidad de Santander
12:30 - 2:00 p. m. | Descanso
2:00 - 2:30 p. m.
Efecto inhibitorio de fármacos comerciales sobre la formación de biopelícula de Pseudomonas aeruginosa
Silvia Natalia Medina Rodríguez y Vanessa Gómez - Universidad de La Salle
2:30 - 3:00 p. m.
Conocimientos sobre el VPH y su vacuna en estudiantes universitarios colombianos
Jennifer Catalina Vanegas Ardila - Colegio Mayor de Cundinamarca
3:00 - 3:30 p. m.
Abordaje integrado para el estudio de algunas arbovirosis y sus vectores en cuatro municipios del dpto. del Cauca, Colombia
Juan Sebastián Mantilla Granados - UEB
3:30 - 4:00 p. m.
Creación y diseño de un lenguaje de programación como un proceso de reconocimiento cultural y de aplicación de sus modelos cognitivos
Jaime Montaña Domínguez - UEB
4:00 - 4:30 p. m. | Descanso
4:30 - 5:00 p. m.
Decálogo para un conocimiento interdisciplinar
Melissa Ballesteros - UEB
María Angélica Madero - London Interdisciplinary School
5:00 - 5:30 p. m.
Mindplification: Tecnologías BCI aplicadas al desarrollo de videojuegos
Camilo Ramírez y Beatriz Tsukamoto - UEB
5:30 - 6:30 p. m.
Propiedad Intelectual en casos de innovación en salud en tiempos de pandemia
(PI detrás de productos innovadores e incremento de actividades de I+D+i en salud y tendencias tecnológicas en Salud
Juan Carlos Suárez - Oficina Legal de Innovación y Extensión (OLIE) UEB
Día 2 | Miércoles 28 de septiembre
Línea temática 2: Democracia y diversidad
7:00 - 8:00 a. m. | Registro (Entrada principal Av. Cra. 9)
Auditorio Fundadores
8:00 - 9:30 a. m.
El género: una categoría imprescindible para enfrentar retos sociopolíticos
Conferencia magistral
Chloé Constant - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) México
9:30 - 10:00 a. m.
La universidad como clave de género: una apuesta para la transformación social
Mariana Vásquez Cortés - UEB
10:00 - 10:30 a. m.
Formación de la tradición jurídica contemporánea y los deberes de ciudadanía: un estudio sobre la globalización del Estado constitucional
Orlando Meneses Quintana - Universidad La Gran Colombia
10:30 - 11:00 a. m. | Descanso
11:00 - 11:30 a. m.
Entre docentes oyentes, intérpretes de lengua de señas colombiana y textos escritos: tensiones presentes en la educación superior a partir de la experiencia de un profesional sordo
Josué Jacobo Cely Molkes - Instituto Caro y Cuervo
Fredy Javier Moreno Valero - UEB
11:30 a. m. - 12:00 m.
La heurística como estrategia de formación de investigadores en el contexto de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Popular del Cesar
Gustavo Adolfo González Roys - Universidad Popular del Cesar
12:00 m. - 2:00 p. m. | Descanso
2:00 - 2:30 p. m.
TED TALK - INNpulsa
Hernán Ceballos - Gerente INNpulsa Colombia
2:30 - 3:00 p. m.
Usme, Sumapaz: paisajes culturales en conflicto, diálogo de saberes y transferencia desde el Taller Vertical Interdisciplinario de Arquitectura 2020-2022
Stan Herman Joseph van der Maas - UEB
3:00 - 3:30 p. m.
Hoteles, responsabilidad social empresarial y paz en La Macarena, Meta
Carlos Arturo Téllez-Bedoya - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
3:30 - 4:00 p. m. | Descanso
4:00 - 5:00 p. m.
Conversatorio: Los contextos como configuradores de modelos en la generación de conocimiento
Melissa Ballesteros - UEB
Alida María Acosta Ortiz
Día 3 | Jueves 29 de septiembre
Línea temática 3: Dinámicas territoriales y desarrollo sostenible
7:00 - 8:00 a. m. | Registro (Entrada principal Av. Cra. 9)
Auditorio Principal
8:00 - 9:30 a. m.
Pérdidas y desperdicio alimentario: nuevos retos para sistemas alimentarios más seguros y sostenibles
Conferencia magistral
José María Gil Roig - Universidad Politécnica de Cataluña
9:30 - 10:00 a. m.
Las escuelas de campo de agricultores en Bogotá en el marco de los ODS: retos y desafíos actuales
Yamile León Vargas - Corporación Universitaria Nacional de Educación Superior
10:00 - 10:30 a. m.
Adaptación de desplazados a un nuevo ambiente: implicaciones en el desarrollo rural sostenible
Efraín Casadiego Quintero - Fundación Universitaria Agraria de Colombia
10:30 - 11:00 a. m. | Descanso
11:00 - 11:30 a. m.
Desarrollo de un simulador de manufactura aditiva por soldadura por arco (WAAM) para el centro de mecanizado vertical Leadwell v20i
Yeimy Caterine Poveda Castillo - Fundación Universitaria Los Libertadores
11:30 a. m. - 12:00 m.
Aproximaciones metodológicas a la valoración de servicios ecosistémicos en agroecosistemas desde la economía ecológica y la agroecología
Sandra Cecilia Bautista Rodríguez - UEB
12:00 m. - 12:30 p. m.
El Regalo: diálogo de saberes e investigación-creación para apoyar procesos comunitarios de innovación social
Carlos Jiménez Romera - UEB
12:00 m. - 2:00 p. m. | Descanso
2:00 - 2:30 p. m.
Publicidad vernácula: categorías estéticas inscritas en la cultura popular de Cartagena de Indias
Javier Enrique Posso Jiménez - Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
2:30 - 3:00 p. m.
La reglamentación de prácticas culturales: el caso del Viche
Carlos Augusto Conde Gutiérrez - Universidad Externado de Colombia
3:00 - 3:30 p. m.
Veneraciones
Juan Carlos Covelli - UEB
3:30 - 4:00 p. m. | Descanso
4:00 - 5:00 p. m.
Las múltiples rutas del emprendimiento
Manuel Vargas - HUB iEX - UEB
Día 4 | Viernes 30 de septiembre
La investigación en la Universidad El Bosque
7:00 - 8:00 a. m. | Registro (Entrada principal Av. Cra. 9)
Auditorio Principal
8:00 - 8:30 a. m.
Efectividad de la ecografía diafragmática como predictor del éxito del destete de la ventilación mecánica: una revisión sistemática y metaanálisis
Henry Mauricio Parada Gereda
8:30 - 9:00 a. m.
Experiencias psicológicas de las personas adultos(as) jóvenes e intermedios durante la pandemia por COVID-19
Yeiling Lorena Guerrero Granados
9:00 - 9:30 a. m.
Evaluación de la adaptación marginal de las coronas fabricadas con tecnología CAD-CAM para el uso en odontología pediátrica
Martha Cecilia Tamayo Muñoz
9:30 - 10:00 a. m.
Entrenamiento en deletreo con el potencial P300 en un caso de esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Fidel Mauricio Bonilla Carreño
10:00 - 10:30 a. m. | Descanso
10:30 - 11:00 a. m.
Diseño in silico de un biorreceptor peptídico para el reconocimiento de glicerol asociado a triglicéridos y determinación de las condiciones del fenómeno electroquímico de la oxidación del glicerol
Daniela Aparicio Clavijo y Juliana Sofía Vargas Paguay
11:00- 11:30 a. m.
Exploración en materiales alternativos con estudiantes de la cátedra de Fundamentos de Tecnología
Carlos Alberto Duica Cuervo
11:30 a. m. - 12:00 m.
Green Lean Six Sigma as an opportunity for a sustainable approach for improvement in organizational processes: A systematic literature review
Ivanhoe Rozo-Rojas
12:00 m. - 2:00 p. m. | Descanso
2:00 - 2:30 p. m.
Lanzamiento Red de Investigadores de Parto Humanizado
Bibiana Pérez Hernández
2:30 - 3:30 p. m.
Ley de Parto Humanizado
Clara Leticia Rojas González - Exrepresentante a la Cámara (2014-2018)
3:30 - 4:00 p. m. | Descanso
Auditorio Fundadores
4:00 - 5:00 p. m.
Cuarteto de guitarras eléctricas
David Castelblanco, Camilo Andrés Vásquez, Jorge Iván Currea y Diego Moreno - UEB
Descargue la agenda completa en versión PDF
congresodeinvestigaciones@unbosque.edu.co
(601) 6489000, ext. 1100
Universidad El Bosque
Av. Cra. 9 #131A-02
Bogotá, D. C. - Colombia